Juan Herrera Producciones realiza el próximo jueves 31 de marzo a las 21 horas en el Ballroom Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, su ya tradicional evento, la 21º edición de “La Mujer del Año” 2021 – 2022, acontecimiento que reconoce y premia la labor de 30 mujeres uruguayas en sus distintos ámbitos de la actividad y se otorgarán premios especiales durante el transcurso de la noche. El evento será una cena de gala para más de 350 invitados, acompañada de diversos homenajes, sorpresas y shows durante el transcurso de la noche. A continuación en SHOP NEWS te adelantamos algunas de las nomimadas en los rubros gastronómico, académico, periodismo televisivo, deportes, empresarial, actuación, voluntariado social y artes plásticas.
El objetivo de este homenaje es estimular la búsqueda de la excelencia y calidad de su labor en los diferentes ámbitos, tanto profesional, empresarial, periodístico, académico, artístico, tecnológico, moda, voluntariado, social, deportivo, literario, marketing y publicidad, emprendedurismo, hotelería y turismo, entre otros, apuntando a su elogio y divulgación, premiando el mérito y el esfuerzo continuo en pos de la concreción de dichos logros, tal como se realiza en las grandes capitales del mundo.
La elección fue realizada por la productora mediante votación online de más de 250 periodistas de diferentes medios, asociaciones, federaciones, universidades y personalidades destacadas en distintos ámbitos.
Entre los diferentes rubros, tuvimos la oportunidad de conocer algunas de las nominadas:
Entre las premiadas cabe destacar a la actriz, humorista y docente Florencia Infante (1982). Quien desde los 14 años de edad participa en obras de teatro.
En el año 2004 ingresó al Instituto de Actuación de Montevideo donde tiempo después egresó. Participó en talleres de actuación en países como Argentina, Brasil, España, Chile, etc. Además es una de las fundadoras de la compañía Impronta Teatro de nuestro país. Desde el 2022 protagoniza el unipersonal teatral :”Yo soy la Tormenta” en el Auditorio Nacional de Sodre bajo la dirección de Ernesto Muniz.
Otra de las premiadas es la artista plástica: Martha Escondeur, pintora y escultora galardonada con sede en Uruguay ,cuyas obras se han exhibido a nivel nacional, así como en los Países Bajos y España. Muchas de sus piezas se relacionan con el ser humano y son una traducción de sus vivencias y emociones. Escondeur se esfuerza por capturar lo que observa en el «otro», ya sea visible, claro o sutil. Además, el significado simbólico a menudo está impregnado de las narrativas de su composición. Crea utilizando óleos, acrílicos y dorado sobre lienzo.
En periodismo televisivo la nominada es Viviana Ruggiero. Licenciada en Comunicación Social en la UCU, se inició en el año 2007 en el sitio web del canal de televisión Teledoce de Montevideo, pero fue en el diario El País donde consolidó su carrera como periodista. También trabajó en otros medios orales y escritos. En 2019, ganó el Premio Irisen la categoría de programa periodístico en radio, junto a Patricia Madrid, por su trabajo en “Así nos va” de radio Carve, donde actualmente continua trabajando.
En voluntariado Social la elegida resulto ser la ex intendenta de Florida, Andrea Brugman Pozzi. Quien se destacó durante su gobierno por su trabajo y también por haber impuesto su impronta desde el diálogo y la cercanía, y por haberse mostrado firme y clara a la hora de tomar decisiones gobernando en una coyuntura de pandemia. Aptitudes que en tan solo diez meses le valieron el respeto de todos los floridenses.
En el rubro empresarial la elegida en esta 21º edición es la emprendedora en bionegocios, empresaria y bióloga Laura Macció, co fundadora & Ceo de la empresa Aravanlabs,productora de insumos y servicios de control microbiológico de la industria alimentaria y de la de salud.
En el rubro deportista la nominada es Deborah Rodríguez (1992), atleta y modelo uruguaya muy conocida en el país y en el exterior ya que nos ha representado en varias competencias, obteniendo varias medallas, tales como los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y Río 2016, los Juegos Panamericanos de Toronto en 2015 y los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
En el rubro gastronómico fue elegida la cocinera y pastelera Sofía Muñoz, quien es directora del emprendimiento Pecana y quien recientemente fue jurado de la versión uruguaya del reality británico de repostería Bake Off, en Canal 4
En el rubro académico la electa fue Pilar Moreno, quien tiene un doctorado en virología e integra el equipo de científicos del Laboratorio de Virología Molecular, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay y del Laboratorio de Evolución Experimental de Virus, Institut Pasteur de Montevideo, Uruguay. Moreno se destacó durante la pandemia trabajando a la par con Gonzalo Moratorio.
Cabe destacar que durante la velada, se entregaran premios especiales. Entre estos a la artista Abigail Pereira Ávila, actriz, vedette, cantante y bailarina uruguaya. Entre otras tantas homenajeadas.
RSVP: Cels. 094 434 236 – 093 588 701 / Tel. 2904 4007 – 2902 0111 int. 7881 / www.juanherreraproducciones.com / marketing@juanherreraproducciones.com / eventos@juanherreraproducciones.com