El caballo brasileño Aero Trem y el jinete Vagner Leal ganaron este domingo en Montevideo el Clásico Longines Gran Premio Latinoamericano, una de las pruebas más importantes de la región. Conocé en SHOP NEWS todos los detalles.
Nacido en Brasil y con campaña exclusiva en suelo uruguayo, el ejemplar que sobrevivió a un cólico, una infección y la pérdida de unos 200 kilos se quedó este domingo con la Copa Libertadores del turf en tiempo récord
Se hizo esperar el XXXVII Gran Premio Longines Latinoamericano (G1), que en medio de la pandemia cambió de sede y fecha cuando la hípica peruana delegó la organización de la carrera que estaba prevista en Monterrico para marzo pasado. Maroñas fue el elegido y en sus 2000 metros en la arena fueron sus representantes los que construyeron este domingo el 1-2 de los locales, para darle un plus a lo que significó algo inédito para Uruguay, curiosamente gracias a un combo brasileño: Aero Trem, el ganador fue criado allí antes de ser exportado y desarrollar toda su campaña en suelo charrúa. El jockey Vagner Leal y el entrenador Antonio Cintra también dejaron su tierra para radicarse en Montevideo. La victoria llegó en tiempo récord, en 1m 59s 16/100 para los dos kilómetros.
El uruguayo Atlético El Culano, que este año había ganado allí el Gran Premio José Pedro Ramírez, el más importante del país sudamericano, finalizó en segundo lugar. El chileno Win Here terminó tercero en una carrera en la que también compitieron caballos de Argentina y Perú.Esta fue una de las carreras que pudieron disfrutan los espectadores en una jornada con 15 pruebas entre las que hubo otros tres clásicos.
El primero fue el Verona copa SIS, disputado en pista de césped con un trazado de 1.200 metros y ganado por el brasileño Rainha Pioneira en un tiempo de 1 minuto y 9 segundos. El segundo fue el Clásico Chile, también llevado a cabo sobre una pista de césped de 1.200 metros. Allí la victoria fue para el zaino uruguayo Sócrates, que cruzó la meta en un tiempo de 1:08.37. Finalmente, Demi Moore ganó en un tiempo de 1:34.81 el Clásico Longines Cup Uruguay, disputado en una pista de césped de 1.600 metros.
Cuarta oportunidad: La de este domingo se convirtió en la cuarta ocasión en que el principal hipódromo uruguayo organiza esta destacada competencia, algo que no sucedía desde 2018. El buen manejo de la pandemia que hizo Uruguay y el desempeño de la hípica durante el último año y medio fueron algunos de los motivos que llevaron a la Organización Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera (OSAF) a optar por ese país para llevar a cabo la mencionada competencia.