Patricia Leites participó de “Cantar siempre Cantar” organizado por Mª Noel Taranto y Raúl Medina Producciones
septiembre 4, 2023
El próximo 28 de septiembre se estrena la divertida comedia argentina “No me Rompan”
septiembre 7, 2023

Retorna a Uruguay SKY Airline con su modelo low cost

Se implementan cuatro nuevas conexiones internacionales, desde Montevideo hacia Santiago, Lima, Florianópolis y Salvador de Bahía.

La aerolínea SKY que posee la flota más nueva de Sudamérica, decidió fortalecer su presencia en Latinoamérica, considerando a su vez a nuestro país como punto clave para desarrollar su red de conectividad. Al día de hoy, SKY cuenta con más de 40 rutas operativas en el continente y son nueve los países que integran su red de servicios, incluido Uruguay.

La presentación se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Turismo con la presencia del Ministro Tabaré Viera, el Director de Transporte Áereo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Daniel Olmedo, el Subsecretario de Defensa, Rivera Elgue, además de representantes de AUDAVI, CAMTUR Aeropuertos Uruguay  y medios de comunicación.

“Uruguay, ubicación estratégica”

Carmen  Serrat, Directora Comercial de la compañía declaró que la aerolínea llega a Uruguay a brindar su modelo low cost, considerando asimismo que nuestro país tiene una ubicación estratégica y con un excelente potencial de conectividad. “Llegamos con una propuesta de tarifas low cost para volar con la flota más nueva de Sudamérica a cuatro ciudades a través de vuelos directos. Además, apuntamos a que los uruguayos también puedan llegar a diversos destinos en Chile, Perú y el Caribe a través de nuestras conexiones, siempre con precios accesibles”, anunció.

Es así que debido a su modelo low cost, SKY puede ofrecer tarifas competitivas en las rutas mencionadas y permitirá a los viajeros uruguayos acceder a la red de más de 40 destinos de la aerolínea, entre ellos Punta Cana, Cancún, Miami y Cusco.

“Un gran aporte para el desarrollo del turismo”

Tabaré Viera, afirmó: “Le damos la bienvenida a SKY en su regreso a Uruguay con vuelos que nos conectarán con Santiago de Chile, Lima, Salvador y Florianópolis. Sin dudas es un gran aporte a la conectividad aérea con la región y el mundo, fundamental para el desarrollo del turismo y del país. SKY aportará seguramente calidad en los viajes de los turistas que nos visiten”.

“Estamos prontos para recibirlos”

En tanto, Matías Carluccio, gerente comercial de Aeropuertos Uruguay, destacó: “Celebramos el retorno de SKY, que abre nuevas oportunidades de conexión para los uruguayos. Es un orgullo ver el resultado del gran trabajo en conjunto público-privado por potenciar la conectividad de nuestro país. Desde el Aeropuerto de Carrasco estamos prontos para recibirlos.”

Los pasajes ya están a la venta en la página web www.skyairline.com/otros y app SKY Airline con precios especiales de lanzamiento, para comprar entre el 31 de agosto y el 8 de septiembre de 2023:
– Montevideo – Santiago (por tramo) desde US$ 56 (+US$ 67 de tasas), para volar del 2 de enero al 30 de junio de 2024
– Montevideo – Lima (por tramo) desde US$ 120 (+US$ 87 de tasas), para volar del 2 de enero al 30 de junio de 2024
– Montevideo – Salvador de Bahía (por tramo) desde US$ 75 (+US$69 de tasas), para volar del 2 de enero al 30 de junio de 2024
– Montevideo – Florianópolis (por tramo) desde US$ 55 (+US $67 de tasas), para volar del 2 de enero al 31 de marzo de 2024
 

El modelo low cost de SKY tiene tres tarifas para todos sus destinos: Zero, Plus y Full, cada una con una serie de servicios a modo de “combo”. Así, el pasajero podrá elegir con libertad lo que realmente necesita, comprando la tarifa que más le convenga e ir sumando los productos adicionales que requiera. Esto le permitirá personalizar al 100% su experiencia de viaje. De este modo, la tarifa Zero -la más económica- permite que el pasajero pueda llevar en cabina un bolso de mano (35x25x45 cm) y una casaca o abrigo. Por su parte, las tarifas Plus y Full contemplan eso y otros servicios adicionales. n el 2023, ha sido reconocida por tercer año consecutivo por CH-Aviation, como la aerolínea con la flota de aviones más nuevos de Sudamérica y cuarta a nivel mundial. Asimismo, obtuvo el premio nacional de satisfacción de clientes en Chile, en la categoría de Líneas Aéreas

Comments are closed.