Días pasados, el Ministerio de Turismo brindó los datos presentados por el Departamento de Investigación y Estadísticas correspondientes a los movimientos registrados desde abril a junio inclusive del corriente año. Conocé en SHOP NEWS todos los detalles.
Los datos son más que alentadores, ya que las cifras indican que ingresaron al país casi 760.000 visitantes, promediando de esta manera un incremento del 46% respecto al mismo trimestre del año pasado. Pero quizá lo más alentador es que estas cifras suponen un nuevo récord histórico ya que superan el número de ingresos en igual trimestre del año 2017, cuando habían llegado al país 722.123 personas.
Con respecto a los ingresos, también se constató un aumento en el gasto del 7% comparado con el 2022, alcanzando los 278 millones de dólares.
Como es habitual, los argentinos y brasileros fueron los turistas extranjeros más representativos en el país, con un aumento del 12,6% y 37,8%, respectivamente, en comparación con 2022.
Respecto al nivel de gasto, en el caso de los argentinos también se puede observar un aumento del 12,4%, no ocurriendo igual con el gasto del turista brasilero que bajó un 6% en este anunciado.
Asimismo, globalmente, con respecto al comparativo de visitantes en ambos países se sigue mostrando un crecimiento con respecto al 2022.
En cuanto al turismo emisivo, los uruguayos continuaron viajando al exterior con mayor frecuencia también en este segundo trimestre de 2023 ya que un total de 1.197.000 uruguayos viajaron salieron del país y gastaron 412 millones de dólares. Estos datos se mantienen debido a la situación cambiaría con Argentina, pero al mismo tiempo muestran la estabilidad económica que viene presentando nuestro país.
El Ministro de Turismo, Tabaré Viera dijo que continúa el proceso de recuperación y los datos son alentadores ya que desde el 2021 los números de visitantes como el gasto que realizan en el país vienen aumentando.
Viera reiteró que la situación de Argentina influye no solo en Uruguay sino a todos los países de la región, no obstante Brasil sigue siendo el mercado que viene en constante crecimiento, algo por lo cual este ministerio viene trabajando intensamente.