«Maricón Perdido», la nueva serie española que se podrá ver en Uruguay
julio 21, 2021
Más perfumes
julio 22, 2021

Palma de Mallorca: ciudad abierta, playas y mucha historia

Palma de Mallorca es un municipio y una ciudad española, capital de la Isla de Mallorca y de la comunidad autónoma de las Islas Baleares. Está ubicada en la parte occidental del Mar Mediterráneo y al suroeste de la isla de Mallorca, a unos 250 kms., al este de la Península Ibérica. La extensa costa de la ciudad está adornada por bellas playas, con presencia de innumerables yates, palmeras y la Catedral al fondo, brinda una visión maravillosa.

En Palma viven aproximadamente 400.000 habitantes, prácticamente la mitad de los pobladores de toda la isla. La ciudad se extiende como una franja de 15 Km. paralela al mar.

Destino muy codiciado

Palma de Mallorca es desde hace décadas (a excepción del 2020 por causa del Covid-19) el destino preferido de miles de turistas provenientes tanto de Europa como de otras latitudes, para disfrutar sus vacaciones de verano. La isla cuenta con el tercer aeropuerto en importancia de toda España y el Puerto de Palma es uno de los más activos del Estado Español en cuanto a tráfico de Ferrys y cruceros.

El aeropuerto brinda muchas posibilidades de conexión con la ciudad, en la que el visitante se puede  desplazar simplemente reservando un transfer. A lo largo de toda la ciudad podemos encontrar una gran cantidad de hoteles, tanto en las afueras como en  barrios cercanos a zonas comerciales o en el mismísimo centro de la ciudad. 

Desde hace unos años está de moda los rent a bike, existiendo multitud de ellos por toda la ciudad, sobretodo en la amplia zona costera.

Lugares históricos

La actual ciudad de Palma fue codiciada, en tiempos remotos, por romanos, árabes y piratas. Tras las añejas murallas que ahuyentaron a esos piratas y corsarios se levanta el casco viejo, donde sorprenden sus antiguas iglesias, palacios y mansiones señoriales con sus turísticos patios (existen varios de ellos  que se distribuyen por todo el centro de Palma). La Catedral de Palma (Sa Seu) goza de un emplazamiento espectacular y  se alza majestuosa frente al mar, a orillas de la bahía y el puerto pesquero. Se trata de un elegante templo gótico, que mantiene una gran armonía a pesar de su gran tamaño. En frente de Sa Seu, se alza el Palacio de la Almudaina.

El que fuera palacio árabe y residencia de los monarcas mallorquines, se convirtió en un soberbio museo. Situado en el cercano Paseo Sagrera se encuentra Sa Llotja, uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica civil de España.

Una visita obligada es el antiguo y emblemático Gran Hotel, de típico estilo modernista; el mismo acoge un importante centro cultural con muchas variedades. Así, llegamos a la Plaza Mayor, de fuerte inspiración modernista. A partir de este punto se abren las grandes avenidas y ramblas que forman el ensanche de Palma de Mallorca, la ciudad moderna. Para volver a la costa desde la Plaza Mayor, se puede atravesar el casco viejo y visitar la Plaza de Cort, el Ayuntamiento, el Palau Vivot o la iglesia de Santa Eulària. Otra opción es recorrer el antiguo barrio judío y el barrio de Sa Calatrava.


Las diferentes opciones que ofrece la ciudad invita al turista a perderse por su casco antiguo, por sus calles medievales, sus patios renacentistas y barrocos, sus enormes palacios y sus acogedoras plazas.


Temporada estival

A principios del verano, los turistas van colmando el inacabable paseo marítimo, bañado por la brisa y la espectacular zona costera con sus amplias playas, ubicadas  a un paso de la ciudad.

No hay nada como el verano en Palma, para contemplar una ciudad en ebullición, La gran mayoría de los visitantes optan por frecuentar diariamente esa generosa zona costera y otros por subir hasta el castillo de Bellver y abrazar con la mirada esa perla del Mediterráneo, a la que los romanos pusieron, hace ya un montón de siglos y a saber por qué, el nombre de Palma.

Sol y Playa

El turismo es la principal actividad económica en Mallorca y, por lo tanto, en Palma, la mayor de las islas baleares, toda su economía depende directa o indirectamente de las actividades turísticas. Los inicios del turismo se remontan a principios del siglo XX, con la fundación del Fomento del Turismo de Mallorca y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Baleares. El tipo de turismo que la caracteriza es el de sol y playa, debido a la gran cantidad de playas que posee la isla y a las temperaturas de su clima mediterráneo.

La ciudad también dispone de una red amplia de bares y restaurantes y medios privados para facilitar el conocimiento de la ciudad, tales como coches de caballos o autobuses panorámicos.


En las proximidades de Palma de Mallorca se destacan los siguientes lugares de interés turístico:

Calviá-  Es un municipio situado al oeste de Palma. Se destaca por sus abundantes localidades turísticas. Allí estaba situado el único casino de la isla (ahora trasladado al centro comercial Porto Pi, en Palma) y la única playa que posee el distintivo Calidad Q.

Sóller- Es una villa situada a 22 kms., al norte de Palma, en la comarca de Tramuntana. Se puede acceder a ella mediante un ferrocarril desde Palma. Uno de sus mayores atractivos turísticos es el tranvía que une el centro del pueblo con el puerto del municipio.


Comments are closed.