El bienestar emocional aumenta la autoestima
mayo 26, 2021
Barra de Valizas – Dunas, playa y noches estrelladas
mayo 26, 2021

Bariloche – Cuando el placer está en la nieve

La ciudad es una de las bellezas más emblemáticas de la Patagonia argentina, donde se puede disfrutar de la nieve, la aventura, la gastronomía y sus imponentes paisajes. Un destino apto para todos los gustos.

A tan solo dos horas de vuelo desde Buenos Aires, se encuentra uno de los lugares más emblemáticos y representativos de la belleza patagónica: Bariloche. La ciudad se ubica en el corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, rodeada de montañas y lagos.

ADRENALINA EN LA NIEVE

La nieve es la gran protagonista en Bariloche, que es el mayor centro de esquí de toda Sudamérica. La ciudad cuenta con cinco centros invernales, que actualmente se encuentran cubiertos de nieve.

El Cerro Catedral realizó en 2018 varias mejoras en infraestructura para recibir a los esquiadores y snowbordistas y ofrecerles el mejor servicio posible. Entre las innovaciones debe destacarse que  se inauguró la ampliación de la MagicCarpet -cinta transportadora- en la base de la montaña para los principiantes, mejoras en la Pista Panorámica y en el sistema de fabricación de nieve. También se invirtió en mejoras en los medios de elevación. Además, se realizó un rediseño de la pista Panorámica y la construcción de la estación superior de telesilla La Hoya.

Tanto deporte y desgaste físico abren el apetito de los visitantes, por eso Bariloche también puso el foco en que los esquiadores puedan disfrutar de los mejores platos en la montaña. El emblemático Refugio Lynch abrió sus puestas con edificio renovado y una nueva propuesta gastronómica. Ya se ha convertido en un clásico de cada temporada.

OTRAS MANERAS DE DIVERTIRSE

Los esquíes o el snowboard no son la única manera de disfrutar la nieve. Aquellos que no se animan a bajar la montaña pueden encontrar otras maneras de vivir una experiencia única.

Una de ellas es el Centro de Esquí Nórdico, donde se puede practicar esquí de fondo con 10 kilómetros de pistas, andar en cuatriciclos con orugas en la nieve o disfrutar de una Noche Nórdica en la montaña, en un refugio propio. También se realizan caminatas especiales con raquetas de nieve y un recorrido nocturno, con cena incluida.

Otra opción es el centro Piedras Blancas, un parque de diversiones en la nieve cerca del centro de la ciudad. El paseo incluye la posibilidad de disfrutar de trineos de nieve en 4 pistas de 800 metros. Una de sus principales atracciones es el ZipLine, que consiste en deslizarse por un cable desde la cumbre, simulando un vuelo en ala delta o parapente en dos tramos: uno de 1 kilómetro y otro de 500 metros. Otra manera de entretenerse en Piedras Blancas es el Tubing, que son donas inflables con las que se puede hacer un descenso de 800 metros. Este año, el parque se presenta como una opción familiar, ya que agregó atracciones para niños de 2 a 10 años como el mini zipline, el mini tubing y sorpresas en la base.

El Cerro Otto también ofrece diversiones en la nieve, además de su tradicional confitería giratoria. Entre las actividades hay trineos, caminatas y juegos. El complejo cuenta con galería de arte, micro cine, terrazas panorámicas, el funicular en la cumbre y el simulador de vuelo en parapente.

LA CALLE DEL CHOCOLATE

El chocolate es otro de los productos típicos de la ciudad y ya se convirtió en sinónimo de Bariloche. Hoy, la ciudad tiene más de 20 chocolaterías, casi todas con presencia en el centro de la ciudad. La calle Mitre se transformó en “la calle del chocolate”. La mayoría de los locales ofrecen también cafetería, pastelería, y helados artesanales.

Otros circuitos son las cervecerías artesanales, que año a año van proliferando en su variedad de sabores y en la cantidad de establecimientos. Los vinos, el cordero patagónico, la trucha, el ciervo son otros de los clásicos del sur, que se pueden degustar en los restaurantes tradicionales de la ciudad, que cuentan con chefs de reconocido prestigio.

Comments are closed.